• TÍTULO: Persiguiendo un sueño
• AUTOR: Oscar Brizuela Bello
• EDITORIAL: Autopublicado
• PÁGINAS: 241
SINOPSIS:
Una
joven promesa del atletismo abandona su hogar en España para estudiar Biología
en la Universidad de Vermont. Gracias a una beca deportiva, y a la generosa
donación de un misterioso filántropo, Abel está a punto de cumplir
sus sueños: convertirse en un prestigioso mediofondista, y licenciarse para
dedicarse a su gran pasión, la Criptozoología.
Pero
el asesinato de un alumno en el campus le atrapa en una compleja red de
espionaje de la que ya no puede escapar. Un rutinario viaje a Moscú se
convierte en una trepidante aventura en la que el destino de la Civilización
caerá sobre sus manos.
Cuando aun leyendo la sinopsis, te sorprenden los
giros que presenta la trama:
Primero y ante todo tengo de
darle un enorme agradecimiento al autor, Oscar Brizuela Bello, quien se
puso en contacto conmigo y me permitió leer y disfrutar con su libro.
Comencemos con la historia, "Persiguiendo un Sueño" creo que podemos dividirla en las etapas que vivirá el protagonista Abel Canseco, arrancando con un adolescente español, inteligente, atlético, que disfruta de pequeños momentos de soledad para la reflexión y cuyo comportamiento muy
responsable lo vuelve un protagonista distinto a los que solemos encontrarnos.
Su situación familiar no es la
mejor, y por eso cuando se le presenta una beca deportiva para estudiar en la
Universidad de Vermont, lo encuentra como la vía perfecta de escape. Sin saber
que a lo largo de los años ese punto de partida será el que cambie su vida para
siempre.
Veremos su vida en la universidad,
donde enfrentará los clásicos problemas propios del momento, alternar su tiempo
entre las clases y las prácticas, mejorar su situación económica, las
relaciones amistosas y los romances complicados y créanme cuando les digo que
las dificultades que se presenten en este tema no serán para nada las que uno
pueda suponer.
Al llegar a EEUU, Abel conocerá a
James Grona, su compañero de habitación y a pesar de la personalidad introvertida de
nuestro protagonista, el nuevo chico sabrá ayudarlo a salir del cascaron en el
que suele encerrarse.
Conoceremos a Fatema, esa joven
que sienta a estudiar sola, en las gradas del recinto (el ingenio de Abel para arrancar a hablar con ella les va
a sacar unas carcajadas).
Y claro, estando en la
universidad no puede faltarnos el típico popular abusivo.
El trabajo como paseador de
perros no sólo lo aliviará en su economía sino que lo conectará con más personas que influirán en su futuro.
Si bien sabía que la novela no se
trataba de un joven labrándose su futuro en un país extranjero, sino que iba
apuntar para lados del espionaje y el suspenso, aun así nunca pude predecir
cuales serían los motivos que impulsarían ello.
La muerte de un alumno lo afectará por muchos motivos, y los hechos que vayan ocurriendo a continuación serán como piezas de un dominó, donde una impulsa a otra, solo que él no sabrá hasta que punto están conectadas.
Luego veremos su vida como adulto, donde alejado del mundo de las carreras y dedicado a la Criptozoología, la búsqueda de aquellos animales cuya existencia suena improbable (y tengo que admitirlo, terminado el libro, fui derecho a google para informarme más sobre ello), un simple viaje a Moscú lo meterá de lleno en el mundo del espionaje. Y aquí si me voy a detener porque cualquier mención de los hechos puede dar vía libre a los spoilers que saben evito.
En cuanto los personajes, tengo que reconocer que en la mayoría sentí que faltaba un poco de profundización, los encontraba planos, sobre todo porque aparecían en escenas claves por lo me hubiese gustado conocer más en ello. El que si está bien desarrollado es nuestro protagonista, quien no se deja llevar
siempre por la marea sino que piensa y actúa conforme a la situación, vive, se
enamora, se preocupa, se asusta y reacciona en consecuencia a las situaciones que se presenten. Sus momentos de reflexiones son muy interesantes de leer.
También se puede apreciar el
trabajo de documentación del autor a partir de las explicaciones que nos
brindará para comprender cuando se habla de algún tema.
A nivel argumentativo cuenta con buenas descripciones y la interacción entre los personajes es fluida.
Sobre el desenlace solo lo diré en una palabra "sorprendente", jamás esperaba esos giros. Me hubiese gustado continuar un poco más sobre ello, pero no puedo negar que aunque te deja con ese gustito de sabor a más, lo cierras pensando fue una buena lectura.
¡Hola! Hace poco acabe de leer un libro de Óscar. Después he visto alguno que otro que me ha llamado la atención, así que no descarto otros libros, como el que citas.
ResponderBorrarSaludos.
Buenas Patri, si, yo también me he encontrado con reseñas que recomiendan otros, asi que habrá que decidir con cuál se sigue.
BorrarNos leemos. Saludos!
Hola Val,
ResponderBorrarMuchas gracias por tu reseña. Ha sido muy completa. Encantado de que te haya gustado mi novela.
Un saludo.
Hola Oscar!!! Muchas gracias a ti por permitirme adentrarme en tu historia. Ha sido un gusto reseñarla.
BorrarSaludos!!
¡Hola Val!, hace poco escuché hablar de otro libro de este autor y como siempre tus reseñas me terminan enganchando, así que creo que tendré que conocerlo arrancando con esta novela suya. Suspenso y ciencia, definitivamente me has llamado la atención.
ResponderBorrarNos leemos. ¡Abrazo!
Hola Rose!! Cómo andas?? Gracias, tus comentarios siempre son muy agradables de leer, es verdad, ambas ya varias veces compartimos pasión por las mismas novelas, asi que calculo que esta será otra que disfrutes tanto como yo.
BorrarNos estamos leyendo muchacha. Bso!
Miros!! cómo va?, pues la verdad que si, coincidimos en bastantes gustos así que creo que puede llegar a gustarte. Ya me contarás luego.
ResponderBorrarNos leemos. Bso