
SINOPSIS:
Pesadillas,
mareos, pérdida de conocimiento, ataques de ira, hipersensibilidad a ruidos
estridentes, pavor al contacto humano... Todos esos son los problemas con los
que Nathan tiene que lidiar a diario.
Dos
trabajos mal pagados, montones de facturas, criar a un hijo sola... Ese es
el día a día de Kate.
Ella
ha renunciado a encontrar el amor y él no se cree capaz de amar de
nuevo, pero el destino cruza sus caminos una noche. Ella buscaba a un
héroe que la rescatase. Él necesitaba a alguien que lo amara a pesar de su
oscuridad. Esta es una historia de héroes de carne y hueso, de personas
imperfectas que se convierten en salvadores de otros. Porque los problemas
tienen la importancia que uno mismo les quiera dar. Porque nunca es tarde para
volver a creer.
• MI
DEBUT CON ESTA AUTORA:
Este
fue el primer libro que leo de la Ana García y la verdad me gustó. Cuenta no
una sino dos historias y depende como se mire también pueden ser tres.
Cada
capítulo del libro va a ir intercalando la narración en primera persona desde
la perspectiva de los diversos protagonistas, que de alguna manera se van a ir
conectando.
Kate,
una joven de 25 años la cual tiene dos trabajos mal pagados y tiene llevar
adelante no sólo su vida sino la de su pequeño hijo Cody.
Nathan,
un marine que sufre de stress postraumático por todo lo vivido en Afganistán y
que se encuentra en tratamiento psiquiátrico.
Maddie,
una señora recién divorciada, que estuvo durante años atrapada en un matrimonio
aburrido, hasta que la terminan dejando, su vida ahora es la tienda de flores
que posee. Y que tiene como nuevo vecino a Jack, que al contrario de lo que
ella piensa es un agente del FBI que lleva trabajando de encubierto en la mafia
rusa durante más de 20 años, perdiendo con ello la familia que tenía para
protegerla.
Y
no puedo dejar de nombrar al psiquiatra de Nathan, el Dr. Monroe y su esposa
que también colaboran con el desarrollo de la trama.
La
historia es simple pero real, con escenas y diálogos tan llenos de intensidad como
dulces.
—Quiero
que sepas que desde que te conocí aquella noche en el metro, eres mi razón de
ser. Fue como volver a nacer... Me enseñaste a sonreír de nuevo, a hablar a
tocar, a abrazar, a bailar, a sentir... a amar. Por ti merecía la pena seguir
luchando contra los recuerdos, por ti me enfrenté a ciertos aspectos de mi
pasado, por estar a tu lado quise seguir viviendo. Y soy capaz de mucho más por
despertarme a tu lado cada mañana y por hacerte feliz".
Habla
del manejar los dramas que se presentan en la vida, el afrontar las deudas,
algún hecho que tenemos que superar, convivir con las decisiones, lo que sea
necesario para dejar de sobrevivir y empezar a vivir.
Sé
lo que es simplemente sobrevivir durante muchos años, hasta que de repente
alguien pone tu mundo patas arriba, llegándose a convertir en una persona
indispensable, abriéndote los ojos. Sentir de nuevo eso que la gente llama amor,
ilusión, anhelo o felicidad, sentimientos que habías olvidado o que hasta ahora
eran extraños para ti pero a los que te has acostumbrado muy rápido. Y sé lo
que es ver como todo eso parece esfumarse, ya sea por un error, por una mentira
o simplemente por miedo a perderla por contarle demasiado de ti.
Nathan
quien no puede ser capaz de ver una luz al final del camino, de repente se
convierte en el héroe de Kate, encontrando en ella un propósito que lo ayude a
levantarse cada día.
Maddie
quien siente perdió años de su vida, de golpe encuentra una chispa de alegría en
ese vecino suyo que de ermitaño no tiene nada y que no hace más que
sorprenderla.
Definitivamente
es una novela que merece la pena leer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario