
• TÍTULO: La Mujer de Papel
• AUTOR: Guillaume Musso
• EDITORIAL: Planeta
• AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012
• PÁGINAS: 448
SINOPSIS:
California, una noche
de tormenta. Una mujer completamente desnuda aparece en la terraza de una casa
en la playa.
-¿De donde sales?
- Me he caído.
-¿Caído? ¿De dónde?
- Me he caído de tu
libro. De tu historia, ¡vamos!
Tom Boyd es el
escritor de moda del momento, un autor que vende millones de ejemplares de sus libros
y que tiene multitud de fans por todo el mundo. Pero, al perder al amor de su
vida, cae en una profunda crisis de inspiración y se siente incapaz de escribir
ni una sola línea de su esperada nueva novela. Una noche aparece en la terraza
de su casa una misteriosa mujer que asegura ser Billie, la heroína de sus
libros. Si Tom no consigue volver a escribir ella morirá... Juntos emprenderán
un fabuloso viaje a lo largo de la costa californiana para intentar recuperar a
su amor perdido y, con éste, su inspiración. Lo que él todavía no sospecha es
que el destino es caprichoso y quizá las cosas no sean como él las imagina...
Una historia de amor que traspasa el papel, un encuentro entre lo real y lo
imaginario.
•
DISFRUTAR VIENDO UNA NOVELA COBRAR VIDA:
El
libro nos cuenta la historia de Tom Boyd, el escritor de moda del momento que
con su Saga De Los Ángeles ha alcanzado el reconocimiento mundial, sólo resta
publicar el 3º y último libro de la trilogía, millones de lectores en el mundo
están a la espera de ese ansiado desenlace, pero, y es un gran pero! el escritor
se encuentra en pleno bloqueo. En un momento era feliz, tenía el corazón su
amada Aurore, una famosa pianista, tenía proyectado el futuro de ambos juntos, pero
cuando ella decide finalizar la relación, el entra de lleno en una profunda
crisis, cayendo en depresión y perdiendo con ello la posibilidad de seguir
escribiendo.
No
sólo perdió su inspiración sino que está por perder sus ganancias también, lo
que lleva a hundirlo a un más en ese pozo del que no encuentra salida.
Y
entonces aparece ella, una mujer que luce, habla, actúa y hasta se llama como
la heroína de su novela, Billy.
¿Pero
es esto posible? ¿Y qué pasa si la única que puede sacarlo de su angustia es
justamente el personaje que lo llevó a la fama?
- Creo que me va a resultar un poco difícil volver
a mi casa...
-¿Por qué?
-Porque mi casa está en sus libros. Para ser un
pequeño genio de las letras, me parece usted un poquito lento.
Y
entonces la sinopsis comienza a desarrollarse y nosotros volvemos a entrar en ese mágico
mundo de Musso donde no sabemos si estamos leyendo un libro paranormal, o uno
dónde el protagonista se volvió loco, o qué.
Es
el don que tiene él, escribe historias de esas que tocan el alma y en la que
crees que todo es posible. La lectura es tan ligera como absorbente, es
divertida y profunda, no puedes soltarla porque necesitas saber qué es lo que
pasa, cómo continuará.
Y
no sólo quieres saber sobre Tom y Billy, a parte como siempre ocurre en sus
novelas, tenemos otras historias en paralelo y les aseguro que la vida de Milo
y Carole, los amigos que intentan ayudar al escritor Tom, les interesa prácticamente igual que la de él, deseas saber de sus pasados tanto como de sus futuros
encontrándote sin saber qué historias quieres que continúe en el siguiente capítulo. Porque no estamos leyendo sólo una comedia romántica, el libro habla también
de los lazos de amistad, de la vida, la pobreza, las decisiones que se toman, la
soledad, esas corazas que a veces alza uno para manejar las situaciones difíciles que se presentan en la vida y de cómo seguir adelante, cómo manejar
un desamor, se trata de ser feliz.
Si tuviera que volver a empezar, ¿cambiaría algo
en su vida? Prefirió quitarse esa idea de la cabeza. Esa pregunta no tenía
ningún sentido. La vida no era un videojuego que ofreciera múltiples
posibilidades. El tiempo pasa, uno pasa con él, y a menudo no hace lo que
quiere, sino lo que puede. El destino se encarga del resto y la suerte aporta
su granito de arena. No hay más.

Y
el final de la novela les aseguro que no defrauda, cierras el libro con una
sonrisa en el rostro.
Si
aun no lo leyeron, háganlo, si todavía no conocen al autor denle una
oportunidad, definitivamente ésta me parece la mejor novela para arrancar con
él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario